Ante el regreso a clases de educación básica programadas para este jueves 9 de enero, el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, exhortó a las familias a considerar el uso de cubrebocas para prevenir enfermedades respiratorias. Esto, debido a que la temporada invernal es propicia para la proliferación de virus que, aunque en su mayoría no generan complicaciones graves, pueden afectar la salud de los alumnos.
Recomendación preventiva
“En esta época del año, las enfermedades respiratorias son muy comunes. No está de más que los alumnos utilicen cubrebocas como medida preventiva”, señaló Aguirre Vázquez, al tiempo que subrayó la importancia de evitar asistir a clases en caso de presentar síntomas de resfriado y buscar atención médica.
El regreso a clases coincide con una baja significativa en las temperaturas, producto del frente frío número 21, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Las autoridades señalaron que cada escuela tendrá la libertad de decidir si aplican medidas específicas, aunque el uso del cubrebocas es recomendado para proteger a los menores.
Situación sanitaria actual
El titular de Salud destacó que actualmente Coahuila registra mínimos casos de Covid-19, ninguno de ellos con necesidad de hospitalización ni con consecuencias fatales. Sin embargo, recordó que las enfermedades respiratorias agudas, aunque generalmente leves, suelen incrementarse durante la temporada de frío.
Medidas sanitarias en las escuelas.
Desde el regreso a clases tras la pandemia de Covid-19, las escuelas han implementado filtros sanitarios en las entradas, aplicando gel antibacteriano, revisando síntomas en los alumnos y promoviendo la ventilación en salones que suelen albergar a más de 30 estudiantes. Estas prácticas continúan vigentes y se recomienda reforzarlas para minimizar los riesgos.
El secretario concluyó haciendo un llamado a la población para mantener medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca al estornudar y utilizar cubrebocas en espacios cerrados o con alta concentración de personas. “La salud de nuestros niños es responsabilidad de todos”, puntualizó.