rotección Civil emite recomendaciones ante frente frío que impactará al estado
Este lunes, Coahuila enfrentará un marcado descenso de temperatura debido a un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste y oriente del país, según informó la Subsecretaría de Protección Civil del Estado. Este fenómeno, acompañado del ingreso de humedad, generará intervalos de chubascos en las regiones Carbonífera y Centro.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que hacia la noche un nuevo frente frío afectará las regiones fronterizas del norte y noreste de México, lo que intensificará las condiciones climáticas adversas.
Condiciones meteorológicas
Chubascos : Mayor presencia en las regiones Carbonífera y Centro.
Vientos : De 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.
Temperaturas mínimas : Entre -5 y 0 °C, con alta probabilidad de heladas en zonas montañosas.
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones, Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
En viviendas
Asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan desprenderse.
Colocar cinta adhesiva en los vidrios para evitar daños en caso de rotura.
Permanecer en casa siempre que sea posible.
En exteriores
Evitar zonas cercanas a cornisas, muros y árboles que puedan desprenderse.
No acercarse a edificaciones en construcción o en mal estado.
Tomar precauciones al transitar por calles y carreteras debido a posibles cortes y obstrucciones.
Al conducir
Evite áreas inundadas y conduzca con precaución, especialmente en puentes y cruces.
Encienda las luces y reduzca la velocidad en caso de visibilidad reducida.
Localizar Refugios Temporales en la página oficial de Protección Civil.
Prevención en zonas altas
Para las áreas donde se espera un descenso significativo de temperatura, se recomienda:
Evite intoxicaciones al usar carbón, leña o gas para calefacción en espacios cerrados.
Abrigarse adecuadamente y consumir alimentos ricos en carbohidratos y vitamina C.
Identifique el refugio temporal más cercano en caso de emergencia, especialmente si la vivienda es de materiales ligeros.
Prestar atención a personas vulnerables, como menores de edad, adultos mayores y personas en situación de calle.
Las autoridades insisten en que se evite la sobrecarga de tomas eléctricas para prevenir incendios.
Para más información, la Subsecretaría de Protección Civil mantiene habilitada la página: proteccioncivil .sfpcoahuila .gob .mx .
Manténgase informado y tome las medidas necesarias para resguardar su seguridad y la de su familia.