“Nunca más se encontrarán solas ya la sombra de un sistema que no las protege y representa”, afirma la senadora de Morena.
En el marco de la discusión de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia , la senadora Cecilia Guadiana, representante de Morena por Coahuila, alzó la voz desde la máxima tribuna del país. Como integrante de la Comisión para la Igualdad de Género, presentó su posicionamiento en defensa de los derechos de las mujeres, destacando la urgencia de garantizar la igualdad salarial en la Ley Federal del Trabajo y establecer medidas eficaces para prevenir, atender y sancionar la violencia de género. .
“Hoy es un día histórico para nosotras, las mujeres mexicanas y coahuilenses”, expresó Guadiana en su intervención ante el Pleno del Senado. La senadora subrayó que esta reforma es fundamental para visibilizar y erradicar las condiciones de desigualdad y violencia que, durante décadas, han afectado a niñas, adolescentes y mujeres en México.
Guadiana destacó que la reforma contempla la creación de fiscales especializadas para investigar y perseguir delitos contra las mujeres en todas las entidades federativas. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para asumir su responsabilidad en la protección y resolución de las problemáticas de violencia de género.
«En México, las mujeres hemos sido históricamente víctimas de una profunda desigualdad y violencia estructural. Aunque hemos avanzado en derechos humanos, la realidad sigue marcada por discriminación y violencia en todos los ámbitos de nuestra vida: en el hogar, en el trabajo, en las calles y en las mismas instituciones de justicia», explicó.
De acuerdo con datos del INEGI mencionados por la senadora, en Coahuila, el 70% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. «La violencia familiar, el acoso sexual, las agresiones físicas y psicológicas, el feminicidio y la trata de personas son problemas cotidianos que no podemos seguir ignorando», enfatizó.
Guadiana también destacó que esta reforma es parte del proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es transformar el sistema judicial y garantizar la justicia histórica y social para las mujeres mexicanas.
«Este voto es por las mujeres coahuilenses, por todas aquellas que han sido víctimas y por aquellas que hoy buscan vivir en un entorno seguro y digno. Nunca más estarán solas”, concluyó emocionada.
La intervención de Cecilia Guadiana refuerza su compromiso con la lucha por la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres, marcando un paso importante hacia un México más justo e inclusivo.