En una medida encaminada a fortalecer la economía local y promover la sostenibilidad, el diputado Raúl Onofre Contreras propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Economía, a implementar estrategias que estrechen la relación entre pequeños y medianos productores agrícolas y las cámaras de la industria restaurantera.
El Congreso del Estado aprobó el dictamen presentado por Onofre Contreras, el cual busca posicionar el uso de alimentos producidos localmente como una práctica habitual en los restaurantes. Durante la sesión legislativa, el diputado enfatizó que el consumo de productos locales no solo garantiza frescura y calidad, sino que también reduce los costos y la huella de carbono asociados al transporte y almacenamiento de alimentos.
“Consumir productos locales optimiza la calidad y seguridad alimentaria, al tiempo que disminuye gastos como refrigeración y pesos, haciendo más sustentable”, explicó el legislador. Asimismo, destacó que este modelo permitiría al sector restaurantero acceder a materia prima más fresca y cercana para la elaboración de sus platillos, lo que podría traducirse en una oferta culinaria más atractiva para los consumidores.
El punto de acuerdo también subraya que fortalecer los vínculos entre productores y restaurantes fomentará el crecimiento de la economía local y contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, en particular aquellos relacionados con el consumo responsable y la reducción de desigualdades.
“Es vital coordinar esfuerzos y sumar aliados a las cadenas productivas de valor, en beneficio del campo y de la calidad de vida de los mexicanos”, afirmó Onofre Contreras, instalando a las autoridades y a la industria restaurantera a colaborar en la implementación de estas estrategias. .
Con esta iniciativa, el Congreso reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las economías locales, posicionando el consumo de alimentos de producción local como un pilar fundamental para el futuro del sector restaurantero.