Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará la ceremonia del Grito de Independencia sin público en el Zócalo y con un grupo reducido de invitados, pues no se puede hacer una manifestación abierta.
Se prevé que sólo asistan la familia del López Obrador e integrantes de su gabinete; Presidencia de la República dijo que el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, invitado de honor a los festejos patrios, estará presente el 16 de septiembre cuando se efectúe el desfile cívico militar.
Presidencia informó que los festejos se llevarán a cabo en la Plaza de la Constitución con una participación reducida de invitados para prevenir el riesgo de contagio de Covid-19.
Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará la ceremonia del Grito de Independencia sin público en el Zócalo y con un grupo reducido de invitados, pues no se puede hacer una manifestación abierta.
Se prevé que sólo asistan la familia del López Obrador e integrantes de su gabinete; Presidencia de la República dijo que el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, invitado de honor a los festejos patrios, estará presente el 16 de septiembre cuando se efectúe el desfile cívico militar.
Presidencia informó que los festejos se llevarán a cabo en la Plaza de la Constitución con una participación reducida de invitados para prevenir el riesgo de contagio de Covid-19.
“Va a ser muy importante el Grito. Nos va a emocionar a todos, es una fecha histórica que no podemos olvidar porque es grandioso cómo el cura Hidalgo da ese grito de libertad acompañado de un principio fundamental, de un propósito básico: la justicia”.