Hora 25
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Salud
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Salud
No Result
View All Result
Hora 25
No Result
View All Result
Home Viral Negocios

Peso baja mientras el dólar gana fuerza con la mirada puesta en la Fed

Redaccion H25 by Redaccion H25
15 de septiembre de 2022
in Negocios
3 0
Peso baja mientras el dólar gana fuerza con la mirada puesta en la Fed
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy jueves fue de hasta 20.49 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.99 pesos por dólar, con una ganancia de 0.24 por ciento.

Citibanamex vende el dólar hasta en 20.49 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.28, Banorte en 20.25 pesos y Banco Azteca en 20.09 unidades.

ADVERTISEMENT

El peso se depreciaba mientras el dólar ganaba terreno ante nuevos datos económicos que aumentaron las expectativas de una política monetaria más restrictiva.

¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.36 por ciento o 7.2 centavos, cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.94 y un máximo de 20.04 pesos.

Lo anterior se debe a que el dólar estadunidense ha reanudado su avance frente a la mayoría de sus principales cruces. La fortaleza del dólar está respaldada por los incrementos en las tasas de interés de los activos del Tesoro de Estados Unidos, con la tasa a 10 años ubicándose en 3.45 por ciento, cerca del máximo en el año de 3.4965 por ciento. La tasa a 2 años alcanzó un máximo de 3.84 por ciento, su mayor nivel desde el 31 de octubre del 2007.

Con esto, la inversión de la curva entre los vencimientos de 2 y 10 años se ubica alrededor de 39 puntos base. Si bien no está en niveles de agosto (50 puntos base), el comportamiento de las tasas en el mercado secundario indica que se espera un lenguaje más restrictivo por parte de la Reserva Federal en su anuncio del 21 de septiembre, así como la posibilidad de que la tasa de interés pueda cerrar el 2023 por encima del 4.5 por ciento.

Cabe recordar que el próximo miércoles 21, la Reserva Federal además del anuncio de política monetaria y la conferencia de prensa de Jerome Powell, publicará la actualización de sus proyecciones económicas de crecimiento, inflación, desempleo y tasas de interés. El mercado estará atento a las revisiones de las expectativas de inflación y al diagrama de puntos, en donde cada miembro del Comité Federal de Mercado Abierto indica la trayectoria esperada para la tasa objetivo.

En las proyecciones de junio, la mediana de las expectativas para la tasa en 2023 se ubicó en 3.8 por ciento, que es consistente con un nivel de tasa entre 3.75 y 4.00 por ciento, con una parte alta del rango consistente con una tasa entre 4.25 y 4.50 por ciento, lo cual se espera que sea revisado al alza la siguiente semana.

Las expectativas de una postura monetaria más restrictiva en Estados Unidos, se deben a la publicación de la inflación de agosto, que mostró que la tasa anual se ubicó en 8.3 por ciento, superando las expectativas del mercado, mientras que la inflación subyacente subió de 5.9 por ciento en julio a 6.3 por ciento en agosto, poniendo en evidencia que los riesgos al alza para la inflación persisten.

En el mercado cambiario la mayoría de las divisas pierde terreno, siendo las más depreciadas el peso chileno con 0.82 por ciento, el shekel israelí con 0.48 por ciento, la corona noruega con 0.45 por ciento, la libra esterlina con 0.43 por ciento, el yuan chino con 0.41 por ciento y el florín húngaro con 0.37 por ciento. Pocas divisas ganan terreno, destacándose el rublo ruso con 0.71 por ciento, el franco suizo con 0.42 por ciento, la rupia de indonesia con 0.07 por ciento y el euro con 0.06 por ciento. El índice ponderado del dólar muestra un avance de 0.14 por ciento, borrando la corrección a la baja de la sesión del miércoles.

En Estados Unidos las ventas minoristas de agosto mostraron un crecimiento mensual de 0.3 por ciento, por encima del 0.2 por ciento esperado por el mercado. Destaca el grupo de las estaciones de gasolina con una disminución mensual de 4.2 por ciento, por la caída en el precio. Por su parte, las ventas de vehículos y autopartes mostraron un crecimiento mensual de 2.8 por ciento. Cabe recordar que las cifras no están ajustadas por inflación.

Las solicitudes de apoyo por desempleo de la semana pasada se ubicaron en 213 mil, bajando en 5 mil con respecto a una semana previa y acumulando cinco semanas consecutivas a la baja desde 252 mil solicitudes en la primera semana de agosto. Lo anterior es consistente con un mercado laboral fuerte y contribuye con la especulación de que la Reserva Federal seguirá subiendo su tasa de interés de forma agresiva.

En cuanto a noticias relevantes, durante la noche se dio a conocer que los sindicatos de trabajadores ferroviarios en Estados Unidos alcanzaron un acuerdo tentativo para evitar la huelga. Aún pueden surgir nuevos desacuerdos entre trabajadores, sindicatos y empresas ferroviarias, pero no se espera un paro inminente en el sistema de transporte de pasajeros y mercancías por tren en Estados Unidos.

La mayoría de los commodities extienden sus pérdidas ante un fortalecimiento generalizado del dólar estadunidense y la expectativa de una menor demanda, ante el riesgo de una desaceleración económica en Estados Unidos por la adopción de una postura monetaria más restrictiva. Con lo anterior el WTI cotiza en 87.59 dólares por barril, perdiendo 1.01 por ciento, mientras que, el oro cae 0.70 por ciento a mil 685.40 dólares por onza. Mientras tanto, el cobre cotiza en 7 mil 835 dólares por tonelada métrica, cayendo 0.74 por ciento, mientras que el níquel y el zinc pierden 2.53, 1.33 y 0.33 por ciento, respectivamente.

Mas Noticias

De qué están hechos los Apple Vision Pro y por qué son tan caros
Negocios

De qué están hechos los Apple Vision Pro y por qué son tan caros

7 de junio de 2023
Activos de Binance en EU podrían ser congelados tras demanda por red de engaño
Negocios

Activos de Binance en EU podrían ser congelados tras demanda por red de engaño

7 de junio de 2023
Acciones de Apple alcanzan máximo histórico antes de su conferencia de desarrolladores
Negocios

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico antes de su conferencia de desarrolladores

5 de junio de 2023
Quién es Germán Larrea, el poderoso empresario que se reunió con AMLO en Palacio Nacional
Negocios

Quién es Germán Larrea, el poderoso empresario que se reunió con AMLO en Palacio Nacional

18 de mayo de 2023
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Morena anuncia candidatos a alcaldías en Coahuila

Morena anuncia candidatos a alcaldías en Coahuila

19 de marzo de 2024
MARIO LOPEZ DENTRO DEL TOP DE ALCALDES MEJOR EVALUADOS EN MEXICO

MARIO LOPEZ DENTRO DEL TOP DE ALCALDES MEJOR EVALUADOS EN MEXICO

16 de julio de 2021
Mujer muere en gimnasio tras caerle pesa de 180 kilos

Mujer muere en gimnasio tras caerle pesa de 180 kilos

23 de febrero de 2022
Lidera Américo Villarreal contienda interna de Morena para candidaturas a gobernador de Tamaulipas en 2022

Lidera Américo Villarreal contienda interna de Morena para candidaturas a gobernador de Tamaulipas en 2022

29 de junio de 2021
CONFIRMAN LA SENTENCIA PARA EL AMÉRICA POR LA SUPUESTA ALINEACIÓN INDEBIDA DE FEDERICO VIÑAS

CONFIRMAN LA SENTENCIA PARA EL AMÉRICA POR LA SUPUESTA ALINEACIÓN INDEBIDA DE FEDERICO VIÑAS

Lamenta Fátima Molina que posible cambio en telenovela sea porque es morena

Lamenta Fátima Molina que posible cambio en telenovela sea porque es morena

La tierna reacción de los fans al bebé de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja

La tierna reacción de los fans al bebé de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja

Esto es lo que ocurrirá si no aceptas las nuevas condiciones de WhatsApp

Esto es lo que ocurrirá si no aceptas las nuevas condiciones de WhatsApp

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior

30 de junio de 2025
Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

30 de junio de 2025
Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

29 de junio de 2025
Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

29 de junio de 2025




Hora 25

Las Noticias





Secciones

  • Ciudad Victoria
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Pronóstico del Clima y Prevención
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tocho
  • Viral

Etiquetas

Americo Villarreal AMLO beatriz mojica cd victoria Cecilia Guadiana Checo Perez Ciudad Victoria coahuila Covid Elecciones Elecciones 2024 Espectáculos F1 Gobierno de Tamaulipas Guerrero Guillermo Mendoza Hugo Reséndez Lalo Gattas luis torre Master Chef Municipio Netflix pilsr gomez Red Bull Ricardo Rodriguez San Fernando SEGOB Sinaloa Tamaulipas transporte público UAT Vacunas Youtubers
  • Quienes Somos

© 2019Hora 25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes

© 2018 Hora 25