La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en el marco de la actual Campaña Nacional de Vacunación, se aplicarán alrededor de 700 mil dosis de la vacuna Patria, de las 22 millones de dosis previstas contra el Covid-19. Sin embargo, a tres meses del inicio de esta campaña, únicamente se han aplicado las vacunas Abdala y Sputnik, sin que hasta el momento se tenga una fecha precisa para el uso del biológico mexicano.
“Poco más de 700 mil vacunas Patria van a ser utilizadas. Ahora, la vacuna contra el Covid no se aplica de manera generalizada; la orientación de las instituciones médicas de la Secretaría de Salud es que se administra a personas vulnerables, principalmente adultos mayores y quienes padecen diabetes o hipertensión”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.
Explicó que la disminución en la adquisición de vacunas responde a que la pandemia ya no se encuentra en una etapa crítica. «No se dio el recurso adicional para fabricar muchas más vacunas porque ya no es necesario comprar tantas como antes, cuando la pandemia estaba en su momento más difícil», puntualizó.
La presidenta también justificó que la continuidad en el uso de las vacunas Abdala y Sputnik obedece a contratos previamente establecidos con los países que las producen, lo que ha limitado la adquisición de otras marcas.
“Había todavía contratos, en el caso de la vacuna Abdala, obviamente la vacuna Patria y otras marcas. Ya no se requiere comprar o adquirir tantas vacunas”, concluyó.
Contexto
La vacuna Patria, desarrollada en México, ha generado expectativas como una opción nacional para combatir el Covid-19, aunque su aplicación masiva sigue pendiente. Mientras tanto, la estrategia de vacunación se ha centrado en grupos prioritarios, marcando una diferencia significativa respecto a las etapas iniciales de la pandemia.