El número de casos de sarampión en Kansas se ha duplicado en menos de una semana, alcanzando los 23 contagios, con un posible vínculo a los brotes registrados en Texas y Nuevo México que han afectado a más de 370 personas, según informó el Departamento de Salud del estado.
Ante la creciente propagación, las autoridades sanitarias han emitido alertas y recomendaciones de vacunación temprana para bebés en los condados afectados. El brote, que comenzó en el condado de Stevens el 13 de marzo, se ha expandido a Grant, Morton, Haskell, Gray y Kiowa, afectando en su mayoría a menores de 18 años.
Mientras tanto, en Ohio, un caso en el condado de Ashtabula se ha extendido a otros nueve, generando preocupación entre los expertos en salud pública. Los CDC han confirmado que el número de contagios en EE.UU. ya supera el total registrado en 2024, y advierten que la baja tasa de vacunación en ciertas comunidades podría prolongar la crisis sanitaria y amenazar el estatus del país como territorio libre de transmisión local de la enfermedad.
Las autoridades reiteran que la vacunación es clave para frenar la propagación del sarampión, una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible con una inmunización adecuada.