En una postura firme y comprometida con el bienestar de la ciudadanía, la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, cuestionó enérgicamente la reciente aprobación de un crédito por hasta 150 millones de pesos para la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo (Agsal), autorizada por el Congreso del Estado.
Durante la sesión ordinaria del pasado martes 3 de junio, el Congreso local aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Finanzas de la LXIII Legislatura, que permitirá a Agsal contratar financiamiento a largo plazo con instituciones financieras. Sin embargo, la senadora Guadiana denunció la falta de transparencia y planeación en este proceso.
«Lo que acaba de pasar hoy en el Congreso del Estado de Coahuila es indignante. En menos de una hora, se autorizó un endeudamiento millonario sin presentar un plan hídrico serio ni informar a la ciudadanía», expresó la legisladora a través de sus redes sociales.
Aunque reconoció la necesidad urgente de atender el abasto de agua en Saltillo, Cecilia Guadiana fue clara: la solución no puede basarse en más deuda sin resultados visibles. «Agsal tiene más de 20 años operando el sistema de agua, y las quejas por falta del servicio persisten, sobre todo en colonias del norte y sur de la ciudad», recalcó.
La senadora también señaló la opacidad con la que se manejó la aprobación del crédito, denunciando que se hizo “en lo oscurito” y sin abrir un diálogo real con la ciudadanía ni mostrar evidencia de una planeación técnica. «No hay un plan, solo más deuda», lamentó.
En un mensaje contundente, Guadiana cuestionó además la salud financiera de Agsal, asegurando que la empresa cuenta con ingresos propios suficientes como para solventar sus proyectos sin comprometer las finanzas del municipio. “¿Por qué comprometer el futuro económico de Saltillo cuando los directivos de Agsal ganan más que la propia presidenta Claudia Sheinbaum?”, cuestionó con firmeza.
Finalmente, advirtió que este tipo de decisiones apresuradas sientan un mal precedente. «La crisis del agua no se resuelve con improvisaciones y créditos aprobados en lo oscurito. Se requiere planeación, rendición de cuentas y visión a largo plazo», concluyó.
Con esta postura, Cecilia Guadiana refrenda su compromiso con la transparencia, la responsabilidad financiera y, sobre todo, con el derecho de los saltillenses a tener acceso a servicios públicos de calidad sin heredar deudas innecesarias.