En una jornada que marca un antes y un después en la vida democrática del país, la senadora Cecilia Guadiana acudió con entusiasmo y responsabilidad cívica a ejercer su voto en la primera elección judicial en la historia de México, celebrada este 1 de junio de 2025.
Desde su casilla en Saltillo, la legisladora coahuilense calificó el ejercicio como “un paso firme hacia un Poder Judicial más cercano, transparente y al servicio de la gente”, resaltando el profundo impacto que este proceso tendrá en la democratización de la justicia.
“Hoy no sólo estamos votando, estamos construyendo una nueva etapa para México. Por primera vez, es el pueblo quien elige a quienes imparten justicia, rompiendo con décadas de decisiones tomadas desde las cúpulas”, expresó la senadora Guadiana, visiblemente emocionada tras depositar su boleta.
Este ejercicio electoral sin precedentes, resultado de una reforma constitucional impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación, permite a la ciudadanía elegir a 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces de distrito y magistrados de circuito.
Consciente del alcance y responsabilidad de esta elección, la senadora hizo un llamado a la participación ciudadana activa e informada. “El voto de cada mexicana y mexicano tiene hoy un poder inmenso: construir un sistema judicial imparcial, comprometido con el pueblo y libre de corrupción. Invito a todas y todos a ejercer este derecho con conciencia”, señaló.
Guadiana también reconoció el esfuerzo del Instituto Nacional Electoral (INE) por organizar un proceso inédito en términos logísticos y de participación, así como por impulsar plataformas como “Conóceles” y “Practica tu voto”, que permiten a la población conocer a fondo a los candidatos y familiarizarse con el nuevo modelo de boleta.
“Esta elección no sólo simboliza una transformación legal, sino cultural. Ahora la justicia deja de ser un privilegio de unos cuantos y se convierte en un derecho decidido por todas y todos”, puntualizó la legisladora, reiterando su compromiso con los valores de la Cuarta Transformación: honestidad, austeridad y humanismo.
Con liderazgo firme y visión democrática, Cecilia Guadiana refrenda su papel como una de las principales voces en favor de una justicia popular, cercana y verdaderamente al servicio de la ciudadanía.