La senadora por Coahuila, Cecilia Guadiana, estuvo presente en una reunión con senadores del Grupo de Amistad Francia-México-Países de Centroamérica, convocada por el senador Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. El evento, que tuvo lugar en el Senado de la República, también contó con la participación del senador francés Daniel Laurent, presidente del grupo y delegado para México, así como de la senadora Annie-Sophie Romagny, el senador Jean-Marc Vayssouze y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione.
Durante la sesión, se destacó la sólida relación bilateral entre México y Francia, con casi 200 años de intercambio diplomático. La senadora Guadiana compartió su perspectiva sobre los avances sociales en México, haciendo especial énfasis en los programas sociales que se han convertido en derechos constitucionales, cuentos como los apoyos a los adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes. «Gracias a la política de transformación impulsada por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, 9 millones de mexicanos han salido de la pobreza», afirmó Guadiana, destacando el impacto positivo de estos programas.
Guadiana también subrayó el liderazgo de México en el movimiento de transformación en América Latina, mencionando el regreso de los trenes al país como una de las acciones que buscan mejorar la infraestructura y la conectividad, tras décadas de abandono de este medio de transporte durante los gobiernos. neoliberales.
En cuanto a la migración, la senadora coahuilense expresó su confianza en que la administración entrante de la Dra. Claudia Sheinbaum comenzará fortaleciendo las políticas migratorias, especialmente en el ámbito de la migración sur-norte. En este sentido, el senador Alejandro Murat indicó que el gobierno mexicano trabaja de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá para promover políticas que faciliten la migración legal desde Centroamérica, brindando incentivos para que las personas puedan emigrar de manera regular.
La reunión reflejó el compromiso de los participantes con la cooperación internacional y la construcción de políticas públicas que favorecen tanto a México como a sus socios internacionales, destacando el enfoque integral que se busca para abordar los retos migratorios y el fortalecimiento de las relaciones exteriores del país.