Busca proteger y reconocer uno de los ecosistemas más vastos y ricos del país. Con un firme compromiso por el medio ambiente y el patrimonio natural de México, la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, presentó ante el Senado de la República una propuesta para declarar el 23 de abril como el Día Nacional del Desierto Mexicano . La iniciativa, respaldada en fundamentos ecológicos, culturales y sociales, busca reconocer la riqueza de estos ecosistemas que cubren más del 54% del territorio nacional.
“Para prevalecer y proteger nuestro medio ambiente, primero hay que reconocerlo”, expresó la legisladora coahuilense durante su intervención en tribuna. Originaria de una región rodeada de montañas y desierto, Guadiana destacó que los desiertos mexicanos —como los de Coahuila, Sonora, Chihuahua y Baja California— son mucho más que tierras áridas: son pulmones ecológicos, reservorios de biodiversidad y símbolos vivos de la historia natural de nuestro país.
La senadora subrayó que estas zonas albergan especies únicas adaptadas a condiciones extremas, muchas de ellas endémicas, además de ser cruciales en la regulación del clima, la retención de carbono y la captación de agua. “ Los cactus no sólo embellecen el paisaje; también previenen la erosión del suelo y mantienen viva la tierra ”, añadió.
Guadiana también resaltó la riqueza cultural de los desiertos mexicanos , habitados históricamente por pueblos indígenas como los seris, yaquis, pimas y tarahumaras, quienes han convivido con el entorno de manera sostenible. Su legado se manifiesta en la medicina tradicional, la gastronomía y técnicas de supervivencia que han trascendido generaciones.
La iniciativa propone que el Día Nacional del Desierto Mexicano sea una plataforma para promover la educación ambiental , el ecoturismo responsable y la investigación científica en zonas como Cuatro Ciénegas (Coahuila) y El Pinacate (Sonora), consideradas joyas naturales a nivel mundial.
“Reconozcamos a nuestro Desierto Mexicano, que mucho le debemos”, concluyó Guadiana, haciendo un llamado a sus colegas para respaldar esta propuesta que busca colocar al desierto en el lugar que merece dentro del imaginario nacional.
De aprobarse, la iniciativa marcaría un hito en la historia ambiental de México , al instituir por primera vez una fecha oficial para honrar y proteger estos vastos y resilientes territorios.