En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la senadora por Morena del estado de Coahuila, Cecilia Guadiana Mandujano, presentó una iniciativa en el Senado para reformar la Ley General de Educación. Su propuesta busca integrar herramientas tecnológicas y digitales en los planes de estudio, así como fomentar experiencias científicas en el sistema educativo mexicano.
«Los medios tecnológicos, electrónicos y digitales son herramientas fundamentales en nuestra sociedad actual. Facilitan el acceso a la educación en una era de globalización y transformación digital», destacó la senadora Guadiana.
La iniciativa se alinea con el proyecto educativo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la inclusión de tecnología, ciencia y digitalización en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. «Ahora todas las instituciones educativas estarán obligadas a proporcionar estas perspectivas y experiencias en sus planes de estudio», subrayó la legisladora.
El objetivo es garantizar que los programas educativos cuenten con herramientas y enfoques científicos, tecnológicos y digitales, promoviendo una formación consciente y responsable.
Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Esta conmemoración busca fortalecer la relación entre ciencia, política y sociedad, impulsando estrategias para mejorar el presente y futuro de las mujeres en estos campos.