Este jueves 13 de febrero, en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en el proyecto del tren Saltillo-Nuevo Laredo. Acompañada por Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, se destacó el inicio de los trabajos para conectar de manera eficiente y rápida varias ciudades clave de la región norte del país.
El proyecto de este tren suburbano abarca los tramos Buenavista-AIFA, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, destacando el último, que comenzará sus trabajos en julio de 2025. Según informó Lajous, los estudios de preinversión, ambientales y técnicos ya están en curso, bajo la coordinación del general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
En cuanto a las paradas del tren en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, se definieron los siguientes puntos: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo, con el objetivo de conectar dos importantes zonas metropolitanas. Este estudio de demanda permitirá ajustar los desfiles según las necesidades de movilidad regional.
El proyecto contempla trenes de pasajeros con velocidades que oscilarán entre los 160 y 200 kilómetros por hora, lo que promete una mejora significativa en los tiempos de traslado y en la conectividad entre estos puntos clave del norte del país.
Vallejo Suárez destacó la participación activa de la SEDENA en los proyectos ferroviarios prioritarios del gobierno, asegurando que la experiencia en la construcción de vías férreas y la colaboración con empresas especializadas ha permitido avanzar en los estudios técnicos con una distribución de 60% de responsabilidad para la Secretaría de la Defensa y 40% para los aliados privados.
Finalmente, en cuanto a otros proyectos ferroviarios, se informó que en el tramo AIFA-Pachuca los trabajos comenzarán en la segunda quincena de marzo, con un plazo estimado de un año y medio para resultados positivos.
Con estos avances, el gobierno federal reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura ferroviaria en México, impulsando la movilidad, la conectividad y el desarrollo económico en diversas regiones del país.