El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que para este sexenio están contemplados 2 mil proyectos en colaboración con empresas, con una inversión estimada en 217 mil millones de pesos.
Durante la conferencia matutina, destacó que esta estrategia fortalecerá la inversión y el empleo en el país.
«Este mecanismo permite identificar la ubicación de los proyectos, sus necesidades y el impacto social que tendrán, incluyendo requerimientos de vivienda, capacitación y entrenamiento especializado en los corredores estratégicos» , explicó.
Asimismo, señaló que cada empresa participante debe especificar qué parte de los insumos que actualmente se importan serán sustituidos por producción nacional. Esta iniciativa contempla inversiones programadas entre 2025 y 2030.
T-MEC: México preparado ante posibles aranceles
En cuanto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ebrard subrayó que existen mecanismos de solución de controversias, lo que permitiría una revisión del acuerdo conforme a lo establecido en la legislación.
No obstante, pidió esperar, ya que hasta el momento los aranceles no han sido impuestos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, de aplicar estas medidas, habría un impacto en el T-MEC, pero aseguró que su administración ha previsto todos los escenarios posibles.