Hora 25
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Salud
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Salud
No Result
View All Result
Hora 25
No Result
View All Result
Home Viral Negocios

Precio del dólar hoy martes 27 de septiembre de 2022

Redaccion H25 by Redaccion H25
27 de septiembre de 2022
in Negocios
3 0
Precio del dólar hoy martes 27 de septiembre de 2022
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy martes fue de hasta 20.87 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.31 pesos por dólar, con una ganancia de 0.38 por ciento.

Citibanamex vende el dólar hasta en 20.87 pesos, mientras Banorte lo hace en 20.70, BBVA México en 20.68 pesos y Banco Azteca en 20.19 unidades.

ADVERTISEMENT

El peso se apreciaba después de dos jornadas de pérdidas, en un mercado con la mirada puesta en un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de pistas sobre los siguientes pasos del banco central tras su decisión de subir las tasas en 75 puntos base la semana pasada.

¿Cómo va el tipo de cambio?​Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.27 por ciento o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.26 y un máximo de 20.43 pesos.

La apreciación del peso se debe a una corrección, después de que el día de ayer el dólar se fortaleciera de forma significativa ante la aversión al riesgo global. Esta mañana, el índice ponderado del dólar retrocede 0.39 por ciento, siendo el primer retroceso del dólar desde el lunes 19 de septiembre. Cabe mencionar que, en las cinco sesiones previas, el índice del dólar acumuló un avance de 3.45 por ciento.

Entre los principales cruces del dólar, las divisas más apreciadas esta mañana son el real brasileño con 1.29 por ciento, el rand sudafricano con 1.20 por ciento, la libra esterlina con 1.05 por ciento, el dólar neozelandés con 1.05 por ciento, el peso chileno con 0.92 por ciento y la corona sueca con 0.84 por ciento. Es importante mencionar que las pérdidas continuaron para el yuan chino, que se deprecia 0.47 por ciento y cotiza en 7.17 yuanes por dólar, nuevo máximo para el tipo de cambio desde el 27 de mayo del 2020. Por su parte, la lira turca se deprecia 0.15 por ciento, tocando un nuevo máximo histórico de 18.51 liras por dólar.

Para el caso del yuan chino la depreciación se debe a que el Banco Popular de China mantiene una postura monetaria flexible en comparación con la Reserva Federal, aunque la depreciación es gradual debido a que la divisa opera en una flotación controlada. Por su parte, la lira turca pierde terreno frente al dólar, debido a que Turquía no cuenta con una política monetaria autónoma, ni consistente con la teoría económica, por lo que se espera que la lira se siga depreciando con la posibilidad de alcanzar niveles cercanos a 20 liras por dólar.

En cuanto a anuncios de política monetaria, el Banco Central de Hungría subió su tasa de interés en 125 puntos base a 13 por ciento, superando las expectativas del mercado de 12.75 por ciento. En Hungría la inflación de agosto se ubicó en 15.60 por ciento anual y su tipo de cambio ayer alcanzó un máximo histórico. Hay que recordar que Hungría es un país geográficamente cercano al conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que también son mayores los riesgos al alza para la inflación, principalmente por interrupciones en suministros de materias primas.

Los mercados financieros inician la sesión en calma. No obstante, en la sesión estarán atentos a comentarios de oficiales de política monetaria, con la participación del presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans en una entrevista a las 2:30 horas, mientras que por la tarde a las 6:30 horas el presidente de la Fed, Jerome Powell, participará en una conferencia sobre divisas digitales.

En México se publicaron las cifras de comercio de agosto, mostrando un deterioro por segundo mes consecutivo. Las exportaciones se contrajeron 0.86 por ciento mensual de acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, principalmente por un retroceso de 14.82 por ciento de las exportaciones petroleras, que también habían caído en julio ante las disminuciones en los precios de los energéticos. Por su parte, las exportaciones no petroleras tuvieron un crecimiento moderado de 0.25 por ciento. Al interior, solo el rubro de exportaciones automotrices mostró crecimiento mensual, avanzando 8.65 por ciento, pues el componente de resto de manufacturas mostró una contracción del 2.48 por ciento. Asimismo, las exportaciones agropecuarias se contrajeron 7.96 por ciento y las extractivas 15.95 por ciento.

La segunda caída consecutiva en las exportaciones, puede ser una señal temprana de una menor demanda del exterior, principalmente de manufacturas no automotrices. Cabe agregar que parte de la disminución de las exportaciones también estuvo explicada por los menores precios internacionales de los energéticos, específicamente petróleo. A tasa anual las exportaciones siguen mostrando un crecimiento elevado del 20.6 por ciento, con las exportaciones petroleras creciendo 18.6 por ciento y las no petroleras 20.7 por ciento.

Las importaciones se contrajeron 2.10 por ciento mensual, cayendo por segundo mes consecutivo y explicado por un retroceso de 13.30 por ciento mensual en las importaciones petroleras, ante la caída de los precios de las gasolinas en el periodo. Las importaciones no petroleras mostraron una contracción moderada de 0.14 por ciento, explicado por las importaciones de consumo que se contrajeron 5.55 por ciento y de bienes intermedios con 1.96 por ciento, en ambos casos siendo los segundos retrocesos mensuales consecutivos. Lo anterior puede deberse a una menor demanda con fines de consumo y productivos, lo que se relaciona con una desaceleración económica. Las importaciones de bienes de capital crecieron 3.03 por ciento mensual. A tasa anual, las importaciones crecieron 21.3 por ciento.

De acuerdo con series originales, en agosto la balanza comercial mostró un déficit comercial de 5 mil 498.20 millones de dólares, acumulando un déficit de 11 mil 457.66 millones de dólares (mdd) entre julio y agosto, que supera el déficit comercial del segundo trimestre de 8 mil 056.61 mdd. En el mes, el déficit comercial estuvo explicado principalmente por la balanza petrolera con 4 mil 369.55 mdd y la balanza no petrolera con mil 128.65 mdd, siendo el segundo mes consecutivo que se registra un déficit comercial de la balanza no petrolera. En el año, el déficit comercial se ubica en 24 mil 401.74 millones de dólares, el mayor en registro para un periodo igual desde 1991.

El Inegi también publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a agosto del 2022, los cuales muestran que durante el mes se crearon un total de 177 mil empleos, mientras que la población desocupada o desempleada se incrementó en 68 mil personas. Con esto, la Población Económicamente Activa (PEA) incrementó 245 mil personas, alcanzando un nivel de 59.72 millones. Dado que la población desocupada incrementó en mayor proporción (+3.3 por ciento) que la PEA (+0.4 por ciento), la tasa de desempleo aumentó de 3.43 por ciento en julio a 3.53 por ciento en agosto. Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desempleo pasó de 3.2 por ciento a 3.3 por ciento. Sin embargo, este aumento no necesariamente representa un deterioro en el mercado laboral.

Dentro de la Población No Económicamente Activa (PNEA), la población disponible, compuesta por las personas que no buscan trabajo, pero aceptarían uno en caso de que se les ofreciera, disminuyó en 226 mil personas. A esta población también se le conoce como desempleo encubierto al tratarse de personas que sí tienen el deseo de trabajar, pero al no realizar esfuerzos para conseguir trabajo no son consideradas como desempleadas. Sin embargo, al incluirlas en el cálculo de la tasa de desempleo, se obtiene que el desempleo extendido se ubica en 12.07 por ciento, menor a la de 12.32 por ciento registrada en el mes anterior. Asimismo, esta es la menor tasa desde marzo del 2020, cuando recién comenzaba el impacto de la pandemia.

Otro aspecto positivo de la ENOE de agosto de 2022 es una disminución en la tasa de subocupación, que pasó de 8.25 por ciento en julio a 7.89 por ciento en agosto, la menor desde enero del 2020.

Finalmente, el número de afectados laboralmente por la pandemia, estimado como los aumentos en las poblaciones desocupada, disponible y subocupada, respecto de los niveles de febrero 2020, se ubicó en 170 mil personas. Esta cifra es la más baja desde el comienzo de la pandemia, y considerando que en mayo del 2020 el total de afectados alcanzó un máximo de 21.89 millones de personas, el nivel actual representa una recuperación del 99 por ciento.

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 20.29 pesos y se compra en 19.62 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 22.30 pesos y se adquiere en 21.93 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.35 pesos por dólar.

Mas Noticias

De qué están hechos los Apple Vision Pro y por qué son tan caros
Negocios

De qué están hechos los Apple Vision Pro y por qué son tan caros

7 de junio de 2023
Activos de Binance en EU podrían ser congelados tras demanda por red de engaño
Negocios

Activos de Binance en EU podrían ser congelados tras demanda por red de engaño

7 de junio de 2023
Acciones de Apple alcanzan máximo histórico antes de su conferencia de desarrolladores
Negocios

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico antes de su conferencia de desarrolladores

5 de junio de 2023
Quién es Germán Larrea, el poderoso empresario que se reunió con AMLO en Palacio Nacional
Negocios

Quién es Germán Larrea, el poderoso empresario que se reunió con AMLO en Palacio Nacional

18 de mayo de 2023
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Morena anuncia candidatos a alcaldías en Coahuila

Morena anuncia candidatos a alcaldías en Coahuila

19 de marzo de 2024
MARIO LOPEZ DENTRO DEL TOP DE ALCALDES MEJOR EVALUADOS EN MEXICO

MARIO LOPEZ DENTRO DEL TOP DE ALCALDES MEJOR EVALUADOS EN MEXICO

16 de julio de 2021
Mujer muere en gimnasio tras caerle pesa de 180 kilos

Mujer muere en gimnasio tras caerle pesa de 180 kilos

23 de febrero de 2022
Lidera Américo Villarreal contienda interna de Morena para candidaturas a gobernador de Tamaulipas en 2022

Lidera Américo Villarreal contienda interna de Morena para candidaturas a gobernador de Tamaulipas en 2022

29 de junio de 2021
CONFIRMAN LA SENTENCIA PARA EL AMÉRICA POR LA SUPUESTA ALINEACIÓN INDEBIDA DE FEDERICO VIÑAS

CONFIRMAN LA SENTENCIA PARA EL AMÉRICA POR LA SUPUESTA ALINEACIÓN INDEBIDA DE FEDERICO VIÑAS

Lamenta Fátima Molina que posible cambio en telenovela sea porque es morena

Lamenta Fátima Molina que posible cambio en telenovela sea porque es morena

La tierna reacción de los fans al bebé de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja

La tierna reacción de los fans al bebé de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja

Esto es lo que ocurrirá si no aceptas las nuevas condiciones de WhatsApp

Esto es lo que ocurrirá si no aceptas las nuevas condiciones de WhatsApp

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior

Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior

30 de junio de 2025
Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

30 de junio de 2025
Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

29 de junio de 2025
Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

29 de junio de 2025




Hora 25

Las Noticias





Secciones

  • Ciudad Victoria
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Pronóstico del Clima y Prevención
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tocho
  • Viral

Etiquetas

Americo Villarreal AMLO beatriz mojica cd victoria Cecilia Guadiana Checo Perez Ciudad Victoria coahuila Covid Elecciones Elecciones 2024 Espectáculos F1 Gobierno de Tamaulipas Guerrero Guillermo Mendoza Hugo Reséndez Lalo Gattas luis torre Master Chef Municipio Netflix pilsr gomez Red Bull Ricardo Rodriguez San Fernando SEGOB Sinaloa Tamaulipas transporte público UAT Vacunas Youtubers
  • Quienes Somos

© 2019Hora 25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes

© 2018 Hora 25