Con el objetivo de seguir garantizando una atención de calidad y calidez a los beneficiarios de los programas de Bienestar, el delegado en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, informó sobre los avances y actividades realizadas esta semana en la entidad.
En el marco de la entrega de apoyos, se distribuyeron 6,396 tarjetas del programa para adultos mayores y 14,577 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 63 y 64 años. En un evento masivo realizado en Saltillo, se entregaron alrededor de 1,300 tarjetas, donde las beneficiarias expresaron su gratitud y enviaron un saludo a la presidenta Claudia Sheinbaum por el cumplimiento de este compromiso.
Arranque del Programa Salud Casa por Casa
Otro de los programas prioritarios en Coahuila es Salud Casa por Casa, que busca acercar la atención médica a los hogares de los beneficiarios. En este sentido, los Profesionales de la Salud del Bienestar (PESABIS) continúan su capacitación en la plataforma Educatz, recibiendo los últimos módulos de formación antes del arranque oficial del programa.
Impulso a la Educación con La Escuela es Nuestra
Como parte del esfuerzo por fortalecer la educación en la entidad, se prepara la implementación del programa La Escuela es Nuestra, que otorga recursos a escuelas a través de comités de padres de familia para la realización de mejoras y obras en los planteles. Este programa busca involucrar a la comunidad educativa en la toma de decisiones para el uso eficiente de los recursos.
En Coahuila, serán beneficiadas tanto escuelas de nivel básico como de educación media superior, lo que permitirá mejorar las condiciones de enseñanza para miles de estudiantes.
Modernización de Clínicas del ISSSTE
En colaboración con el ISSSTE, se alista el programa La Clínica es Nuestra, destinado a mejorar la infraestructura y equipamiento de las clínicas y unidades médicas de la institución. En la entidad, serán beneficiadas 14 clínicas, y a partir del sábado 15 de febrero, se llevarán a cabo asambleas para la conformación de comités ciudadanos encargados de supervisar la implementación de los recursos.
Recuperación de Espacios Públicos
Además, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se ha trabajado en la recuperación de espacios públicos a través de actividades de limpieza y pintura en parques y áreas comunitarias. Estas acciones buscan fomentar la participación juvenil en la transformación de su entorno.
Compromiso con el Bienestar
El delegado Américo Villarreal Santiago reiteró el compromiso del Gobierno Federal con el bienestar de los coahuilenses y aseguró que seguirán informando sobre los avances y resultados de estos programas.
“Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro compromiso es claro: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. ¡Seguimos trabajando!”, enfatizó el delegado.