Ante el reciente brote de sarampión y tosferina registrado en el país, el secretario de Salud, David Kershenobich, exhortó a las poblaciones en riesgo sin antecedente de vacunación acudir a vacunarse de inmediato contra estas enfermedades.
Al destacar la importancia de estar atentos a los síntomas y completar esquemas de vacunación para evitar la propagación, el titular de Salud aseguró que hay dosis suficientes en centros comunitarios y hospitales para la inmunización.
Kershenobich detalló que la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) debe aplicarse a los 12 y 18 meses de edad, y quienes solo han recibido una dosis deben recibir el refuerzo.
Además, recomendó la vacuna doble viral (SR) para menores de nueve años, adolescentes y adultos de hasta 39 años sin certeza de inmunización previa.
En cuanto a la tosferina, señaló que la protección está incluida en la vacuna hexavalente y se aplica en diferentes etapas de la infancia, así como a mujeres embarazadas y personal de salud.
Sobre la situación del sarampión, informó que se han detectado 39 casos en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, todos importados o asociados a importación. En Chihuahua, ninguno de los afectados estaba vacunado.
Además, adelantó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, donde se aplicarán 14 biológicos para el control de diversas enfermedades, incluyendo sarampión, rubéola y poliomielitis.