Apple ha llegado a un acuerdo por 95 millones de dólares para poner fin a una demanda que acusaba a la empresa de grabar conversaciones a través de su asistente virtual Siri sin el consentimiento de los usuarios.
El caso, presentado en un tribunal federal de Oakland, California, alegaba que Siri activaba sus grabaciones incluso sin las palabras clave “Oye, Siri”. Estas grabaciones, según la denuncia, se compartían con anunciantes para ofrecer publicidad personalizada, lo que contradecía el compromiso público de Apple con la privacidad de sus usuarios, defendido en numerosas ocasiones por su director general, Tim Cook.
Aunque Apple no admitió culpabilidad alguna, el acuerdo cubre a millones de usuarios que poseían dispositivos Apple con Siri entre el 17 de septiembre de 2014 y finales de 2023. Los afectados podrán recibir hasta 20 dólares por dispositivo, con un límite de cinco dispositivos por persona. , dependiendo del número de reclamaciones presentadas.
El juez federal Jeffrey White revisará los términos del acuerdo el próximo 14 de febrero. De aprobarse, este caso marcará un precedente en la gestión de la privacidad por parte de las grandes empresas tecnológicas.
El monto acordado es pequeño en comparación con las enormes ganancias de Apple desde 2014, que superan los 705.000 millones de dólares. Sin embargo, refuerza el debate sobre la necesidad de transparencia y protección de datos en la era digital.