El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) realizó este martes una sesión solemne para dar inicio formal al Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 , el cual busca renovar 106 cargos dentro del Poder Judicial del Estado .
Rodrigo Paredes Lozano, consejero presidente del IEC, destacó que, aunque el Congreso del Estado dio inicio al proceso el pasado 20 de diciembre, es hasta ahora que se inicia oficialmente la organización. Este proceso, que se desarrollará de forma concurrente con la renovación del Poder Judicial Federal a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 1 de junio, incluyendo la elaboración de un calendario detallado con tiempos específicos para garantizar su ejecución.
“Sabemos que será la primera vez que este instituto organiza una elección de este índole. No obstante, la ciudadanía puede confiar en que, a pesar del menor tiempo para su organización, será un proceso realizado bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad”, señaló Paredes Lozano.
Creación de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales
Como parte de los preparativos, el Consejo General del IEC aprobó la creación temporal de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales para este proceso extraordinario. Esta comisión será presidida por el consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz , junto con las consejeras electorales Madeleyne Ivett Figueroa Gámez y Leticia Bravo Ostos , mientras que Julio César Lavenant Salas , director ejecutivo de Organización Electoral del IEC, fungirá como secretario técnico.
Evaluación de recursos
Paredes Lozano reconoció que, aunque aún no se cuenta con una corrida financiera detallada, será necesario solicitar una bolsa de recursos especiales para atender las demandas del proceso electoral. Entre los requisitos se incluyen la impresión de boletas, materiales diversos y la promoción del voto entre la ciudadanía.
Se prevé una base presupuestal de 596 millones de pesos , monto que se autorizó para el proceso electoral de 2024. Este será clave para garantizar la renovación de los siguientes cargos del Poder Judicial en 2025:
9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.
3 magistraturas del Tribunal Disciplinario Judicial.
4 magistraturas de los Tribunales Distritales.
90 jueces de primera instancia.
El IEC se enfrenta al reto de organizar una elección inédita, pero con el compromiso de cumplir con los estándares que rigen la democracia en Coahuila.