La senadora morenista Cecilia Guadiana alzó la voz en defensa de las mujeres coahuilenses, denunciando la falta de voluntad legislativa en el Congreso local para atender la crisis de violencia de género. En un estado donde más del 50 por ciento de los homicidios de mujeres no son tipificados como feminicidios, la legisladora ha presentado un exhorto para armonizar el Código Penal de Coahuila con el Código Penal federal en esta materia.
Guadiana ha puesto el dedo en la llaga al señalar que el Congreso local, integrado por legisladoras de todos los partidos, ha sido omiso en legislar eficazmente para garantizar justicia a las víctimas y sus familias. Su postura no es un simple discurso de ocasión, sino un llamado urgente a la acción para que las mujeres puedan sentirse seguras tanto en sus hogares como en sus espacios de trabajo.
La senadora ha demostrado su compromiso con la equidad y la seguridad de las mujeres, buscando que la ley no deje espacios de impunidad para los agresores. Si bien algunos podrían calificar su pronunciamiento como oportunismo político por haberse realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, la realidad es que su llamado responde a una deuda histórica con las víctimas de feminicidio y sus familias.
Cecilia Guadiana continúa consolidándose como una de las voces más fuertes en la defensa de los derechos de las mujeres en Coahuila. Su exhorto es una oportunidad para que el Congreso local rectifique y tome acciones concretas en la lucha contra la violencia de género. La senadora ha dejado claro que no cesará en su labor hasta que la justicia y la seguridad sean una realidad para todas las mujeres coahuilenses.