asta el momento, 25 personas han recibido asistencia para facilitar su reintegración a la vida económica y social del país. Bajo la estrategia “México te abraza”, el Gobierno Federal ha brindado apoyo a connacionales repatriados en Nueva Rosita, Coahuila, con el objetivo de garantizar una transición digna y segura a su lugar de origen.
Asistencia integral para repatriados
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó que este programa sigue las instrucciones de la Dra. Claudia Sheinbaum para asegurar que los repatriados reciban atención inmediata.
“En Nueva Rosita, hemos brindado información y acceso a programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, Apoyo a Madres Trabajadoras, Sembrando Vida y Salud Casa por Casa, entre otros”, señaló Villarreal Santiago. Además, se les ofrece asistencia para la tramitación de documentos esenciales como la Clave Única de Registro de Población (CURP), facilitando su incorporación a actividades económicas y sociales.
Apoyo económico y logístico
Uno de los beneficios más significativos del programa es la “Tarjeta Bienestar Paisano”, que otorga un apoyo económico de 2,000 pesos a cada repatriado para cubrir gastos inmediatos, como su traslado a sus comunidades de origen.
“Este apoyo es fundamental para que nuestros connacionales puedan reintegrarse de manera digna y segura”, afirmó Villarreal Santiago. Además, el programa cuenta con la colaboración de agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales que aportan servicios básicos y asesoría legal a los beneficiarios.
Un compromiso con los connacionales
“México te abraza” es una iniciativa que busca atender las necesidades de los mexicanos que regresan al país tras residir en el extranjero. En Coahuila, el programa ha tenido un impacto significativo en Nueva Rosita, donde se ha brindado atención a más de 25 personas.
“Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Federal con la protección y el bienestar de nuestros compatriotas, sin importar su situación migratoria”, concluyó Villarreal Santiago, reafirmando que la Secretaría de Bienestar continuará impulsando acciones para fortalecer la inclusión y estabilidad de los repatriados en la sociedad mexicana.