En el marco del 13° aniversario del Museo de las Artes Gráficas, se inauguró la exposición La Máquina del Tiempo, una muestra que transporta a los visitantes a través de la historia de la fotografía con un acervo de cámaras provenientes de 13 países.
El evento contó con la presencia de Talía Barredo García, coordinadora de Artes Visuales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, en representación del alcalde Javier Díaz; Roberto Rojas Oyervides, director del Distrito Centro; Adán Duarte Carreón, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo; integrantes de la Asociación Vive tu Centro, así como Diana Patricia González Soto, directora de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura, y Ramiro Ernesto Rivera Villasana, director del recinto anfitrión.
Rivera Villasana destacó la importancia del museo, uno de los más jóvenes de la entidad, y su compromiso por ofrecer exposiciones de alto nivel para la comunidad coahuilense. Por su parte, González Soto invitó al público a visitar no solo esta muestra, sino también los demás recintos que forman parte de la Red Estatal de Museos.
Un recorrido por la historia de la fotografía.
La Máquina del Tiempo exhibe una colección de cámaras fotográficas que datan de 1912, cada una con la capacidad de capturar instantes que hoy forman parte de la memoria colectiva. Rivera Villasana detalló que la Red Estatal de Museos resguarda un acervo de 140 cámaras, cada una con una historia propia.
Además de esta muestra, en el marco del aniversario también se presentan las exposiciones Lo que toca el agua , de Brenda Virginia Castro, y Eureka, de Gerardo Monsiváis.
Tras el corte de listón, los asistentes realizaron un recorrido guiado por Adriana Sánchez, de la Secretaría de Educación, y culminaron la celebración con un brindis de honor.