Los presidentes de México, Brasil, Colombia y Cuba, entre otros líderes latinoamericanos, participarán en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Honduras, una semana después de que Estados Unidos sacudirá la economía global con una nueva ronda de aranceles.
La presidenta hondureña Xiomara Castro confirmó la presencia de sus homólogos en sus redes sociales, mientras que la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum anunció su asistencia este viernes, aunque aclaró que su participación será breve, de apenas un par de horas.
El encuentro se desarrollará en un contexto marcado por la tensión económica que ha generado el anuncio arancelario de Donald Trump, el cual afecta a la mayoría de los países convocados, con la excepción de México —protegido por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)— y Cuba, que ya enfrenta sanciones económicas de larga data impuestas por Washington.
Además de los temas habituales sobre integración regional, la migración se perfila como uno de los principales ejes del debate. Varios de los Estados representados en la cumbre son países de origen o tránsito de migrantes, y el creciente flujo migratorio hacia el norte del continente ha provocado presiones y amenazas del expresidente estadounidense.
La CELAC busca fortalecer la unidad y la cooperación regional frente a desafíos comunes, y esta edición se perfila como una plataforma clave para delinear una postura conjunta ante la nueva coyuntura económica global.