Más de 700 asistentes se dieron cita en la quinta edición del Festival del Tamal y el Vino, celebrado en este pintoresco Pueblo Mágico, donde los sabores y olores tradicionales de la región cautivaron a los presentes. El evento, destinado a residentes locales, ofreció una jornada de rica gastronomía, destacando los tamales, un platillo típico de la localidad, acompañado de los mejores vinos de la ciudad.
El alcalde Fernando Orozco Lara subrayó que el principal objetivo de este festival es dar a conocer y fortalecer la tradición del tamal, que con el paso de los años ha adquirido un toque distintivo en Parras. Además, destacó la innovación que se ha dado al maridar los tamales con los vinos artesanales producidos en la región.
“Lo mejor es que reunimos en un solo lugar productos hechos por manos parrenses”, expresó Orozco Lara, celebrando la conexión entre la gastronomía local y el vino de la región.
El evento fue organizado por Amira Portillo Ríos, titular de la Dirección de Turismo Municipal, quien recibió elogios por su arduo trabajo en la organización de esta celebración que promueve las tradiciones y la cultura local.
Dentro del festival, se llevó a cabo un concurso en el que se reconocieron a los mejores tamales y vinos artesanales de Parras. En la categoría de Tamales, el primer lugar fue para Leticia Cervantes Sosa, seguido por Guadalupe Pérez Roque en segundo lugar y Ricardo Emmanuel Reyna Salas en tercer lugar.
Por su parte, en la categoría de Vinos Artesanales, la Casa de la Parra se llevó el primer lugar, mientras que Tierra de Vinos obtuvo la segunda posición y Vinos Rivera el tercer lugar.
Los jueces del concurso fueron miembros de la Asociación de Gastronomía y Vinos de Parras, así como sommeliers profesionales graduados de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, quienes aseguraron la calidad y el rigor del certamen.
El evento no solo atrajo a las familias locales, sino que también recibió la visita de turistas provenientes de ciudades como Saltillo, Torreón y Monterrey, quienes pudieron disfrutar de una auténtica experiencia de la rica cultura vinícola y gastronómica de Parras.