En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la recuperación de 3 mil millones de metros cúbicos de concesiones de agua potable que no estaban siendo utilizadas por empresas. Esta cantidad equivale a tres veces el consumo anual de la capital del país.
La mandataria explicó que esta recuperación se ha logrado a través del Plan Nacional Hídrico, con la colaboración de empresas que han cedido concesiones en desuso. Estos recursos hídricos ahora podrán destinarse prioritariamente al abastecimiento humano, en reconocimiento del derecho fundamental al agua.
Sheinbaum Pardo también informó que este año concluirá el proceso de regulación de todas las concesiones de agua en el país. Además, indicó que actualmente se está revisando la base de datos de concesiones y se han detectado anomalías en los títulos otorgados para riego e industria.
Anuncian saneamiento de los ríos Atoyac, Lerma y Tula
Durante la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, la presidenta Sheinbaum, acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y el mandatario estatal de Puebla, Alejandro Armenta, dio inicio a dos proyectos estratégicos de saneamiento ambiental: la recuperación del río Atoyac y la limpieza de las cuencas de los ríos Lerma-Santiago y Tula.
Sheinbaum subrayó que, a pesar de que México es la duodécima economía mundial, sus ríos continúan contaminados debido a la inoperancia de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Señaló que muchos municipios carecen de los recursos para operarlas adecuadamente, e incluso algunas han sido abandonadas por actos de corrupción en administraciones pasadas.
La presidenta afirmó que su gobierno trabaja en la implementación de un esquema eficiente que garantice la correcta operación de las plantas de tratamiento a través de la coordinación entre municipios, estados y la federación. Asimismo, destacó la necesidad de regular las descargas industriales y advirtió que las empresas que incumplan con las normas ambientales serán sancionadas.
“Quien contamina, debe limpiar el agua”, enfatizó Sheinbaum, al tiempo que subrayó la importancia de establecer drenajes marginales de tratamiento en zonas urbanas con sistemas de alcantarillado insuficientes.
En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, quienes respaldaron la revisión en curso de las concesiones de agua y la detección de irregularidades en el otorgamiento de permisos para riego e industria.